Tomás Morales, aspirante de Morena a la alcaldía de Chilapa, Gro, fue ejecutado afuera de su casa
El aspirante a candidato a alcalde fue asesinado de un tiro en la cabeza. Suman 12 aspirantes a algún cargo asesinados en este proceso electoral en Guerrero.
Tomás Morales Patrón, aspirante a candidato de Morena a la alcaldía y fundador del partido, fue asesinado de un tiro en la cabeza en Chilapa de Álvarez, Guerrero.
Este es solo el episodio más reciente de la violencia vinculada al proceso electoral en curso que ya cobra decenas de víctimas.
Medios locales detallaron que Tomás Morales Patrón llegaba a su casa en el barrio del Dulce Nombre, en las inmediaciones del Cuartel de la Policía Municipal, cuando un hombre le disparó directo a la cabeza. El asesinato ocurrió alrededor de las 22:30 horas de este martes 12 de marzo.
Morales Patrón había trabajado como servidor de la nación y renunció al cargo para contender para ser alcalde de Chilapa de Álvarez por segunda vez, luego de que en 2021 quedó en segundo lugar en la contienda interna del partido fundado por Andrés Manuel López Obrador. También era un impulsor de la lengua náhuatl y se asumía como un defensor de pueblos indígenas.
La Fiscalía General del Estado no dio más detalles pero informó en un breve comunicado que inició un carpeta de Investigación por el delito de homicidio calificado. Agentes de la Policía Investigadora Ministerial y de los Servicios Periciales acudieron al lugar de los hechos para iniciar la investigación. No reportó personas detenidas.

Chilapa de Álvarez, el municipio que pretendía gobernar Tomás Morales, es disputado también por grupos criminales como Los Ardillos, al que ha hecho frente la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias y Pueblos Fundadores (CRAC-PF). Está pugna ha derivado en asesinatos y desapariciones de personas desde hace años.
De este municipio, ubicado en la región Centro de Guerrero, son originarios parte de los niños que en semanas pasadas fueron armados por la policía comunitaria. Las imágenes de los niños fueron difundidas por la prensa nacional e internacional, luego de la desaparición de cuatro miembros de una familia cuyos cuerpos fueron encontrados seis días después.
Un recuento del medio Amapola Periodismo indica que ya suman 12 aspirantes a algún cargo asesinados en este proceso electoral, de un total de 19 ataques dirigidos contra ellos.
El más reciente reporte del proyecto Votar entre Balas, indica que Guerrero encabeza los eventos de violencia político-criminal de 2018 a febrero de 2024. Suma 195 eventos de ataques, asesinatos, atentados y amenazas contra personas asociadas con el ámbito político, gubernamental o contra instalaciones de gobierno o partidos.