Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
95% de los traficantes de armas en México son de EU, según informe de la ATF
La ATF saca un inédito informe sobre el tráfico de armas. Foto: Nacho Ruiz | Cuartoscuro.com
Publicado el 18 de abril 2024
  • Internacional
  • Seguridad

95% de los traficantes de armas en México son de EU, según informe de la ATF

El reporte destaca que las rutas más importantes para el tráfico de armas son la de Texas a México y la de Arizona a México.

El 95% de los traficantes de armas hacia México son ciudadanos estadunidenses, reveló la Evaluación Nacional de Comercio y Tráfico de Armas de Fuego, realizado por el gobierno de Joe Biden, un informe sin precedentes y que se publica en medio del conflicto que el gobierno mexicano mantiene contra tiendas y fabricantes de armas en la Unión Americana. 

“Este volumen incorpora aportes del informe nacional más completo jamás publicado (…) Provee del primer análisis a profundidad de investigaciones de tráfico en más de dos décadas”, explicó el director de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), Steve Dettelbach, en el prólogo del extenso reporte. 

El informe, publicado a inicios de mes, usa datos de 2017 a 2021, en el que estuvieron involucradas casi 230 mil armas de fuego traficadas en casi 8 mil casos.

“Durante este período de estudio, más de la mitad de las armas de fuego objeto de tráfico fueron pistolas (casi el 56%), seguidas por los rifles (casi el 19%)”, explica el funcionario estadounidense. 

La ATF detalla que el 72% de las armas llegan a México y el 6.5% a Canadá, el resto a países como Brasil, Bahamas y Haití.

95% de los traficantes de armas en México son de EU, según informe de la ATF

Las rutas más importantes para el tráfico de armas son la de Texas a México y la de Arizona a México, seguidas de las de Florida a Bahamas,  Florida a Haiti y California a Mexico.

95% de los traficantes de armas en México son de EU, según informe de la ATF

El reporte consigna que el 95.1% de las personas detenidos son ciudadanos estadounidenses (10,246 personas),  1.6% residentes permanentes extranjeros (171), personas extranjeras 1.6% (167), y 1.2% personas migrantes irregulares (125). 

La ATF detalla, además, que el 53% de las personas detenidas por este delito son de raza blanca, 45.4% afroamericanos (4,773) y 1.1% asiáticos (111 personas).

Agrega que el 84% de las personas detenidas por tráfico de armas son hombres (9,773), el 15.8% mujeres (1,841) y 0.1% (11 personas), del género no binario.

Mientras que los usuarios finales de armas de fuego eran delincuentes previamente condenados (60%) y adultos jóvenes (48%).

95% de los traficantes de armas en México son de EU, según informe de la ATF
Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Detienen a sobrino de exsecretario de Marina de AMLO por huachicol fiscal
  • Seguridad

Detienen a sobrino de exsecretario de Marina de AMLO por huachicol fiscal

La Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con otras autoridades federales, detuvo al vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino del exsecretario de Marina en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Rafael Ojeda Durán, como presunto responsable de participar en [...]
06.09.25
Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Morelos asignará becas de exención de pago parcial de las colegiaturas e inscripción en escuelas privadas.
    05.09.25
    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa
    • México

    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa

    Después de la reunión con la presidenta Sheinbaum, las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa expresaron su frustación y decepción ante la falta de avances en la investigación para conocer el paradero de sus hijos. "Nos vamos tristes porque no hubo nada novedoso".
    05.09.25
    Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Se asignarán los apoyos para estudiantes de las escuelas particulares de Educación Básica y Media Superior de Tabasco.
      05.09.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad