Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
95% de los traficantes de armas en México son de EU, según informe de la ATF
La ATF saca un inédito informe sobre el tráfico de armas. Foto: Nacho Ruiz | Cuartoscuro.com
Publicado el 18 de abril 2024
  • Internacional
  • Seguridad

95% de los traficantes de armas en México son de EU, según informe de la ATF

El reporte destaca que las rutas más importantes para el tráfico de armas son la de Texas a México y la de Arizona a México.

El 95% de los traficantes de armas hacia México son ciudadanos estadunidenses, reveló la Evaluación Nacional de Comercio y Tráfico de Armas de Fuego, realizado por el gobierno de Joe Biden, un informe sin precedentes y que se publica en medio del conflicto que el gobierno mexicano mantiene contra tiendas y fabricantes de armas en la Unión Americana. 

“Este volumen incorpora aportes del informe nacional más completo jamás publicado (…) Provee del primer análisis a profundidad de investigaciones de tráfico en más de dos décadas”, explicó el director de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), Steve Dettelbach, en el prólogo del extenso reporte. 

El informe, publicado a inicios de mes, usa datos de 2017 a 2021, en el que estuvieron involucradas casi 230 mil armas de fuego traficadas en casi 8 mil casos.

“Durante este período de estudio, más de la mitad de las armas de fuego objeto de tráfico fueron pistolas (casi el 56%), seguidas por los rifles (casi el 19%)”, explica el funcionario estadounidense. 

La ATF detalla que el 72% de las armas llegan a México y el 6.5% a Canadá, el resto a países como Brasil, Bahamas y Haití.

95% de los traficantes de armas en México son de EU, según informe de la ATF

Las rutas más importantes para el tráfico de armas son la de Texas a México y la de Arizona a México, seguidas de las de Florida a Bahamas,  Florida a Haiti y California a Mexico.

95% de los traficantes de armas en México son de EU, según informe de la ATF

El reporte consigna que el 95.1% de las personas detenidos son ciudadanos estadounidenses (10,246 personas),  1.6% residentes permanentes extranjeros (171), personas extranjeras 1.6% (167), y 1.2% personas migrantes irregulares (125). 

La ATF detalla, además, que el 53% de las personas detenidas por este delito son de raza blanca, 45.4% afroamericanos (4,773) y 1.1% asiáticos (111 personas).

Agrega que el 84% de las personas detenidas por tráfico de armas son hombres (9,773), el 15.8% mujeres (1,841) y 0.1% (11 personas), del género no binario.

Mientras que los usuarios finales de armas de fuego eran delincuentes previamente condenados (60%) y adultos jóvenes (48%).

95% de los traficantes de armas en México son de EU, según informe de la ATF
Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX
  • Cultura

De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX

OCIOLOGÍA. Aquí la agenda para disfrutar este fin de semana: la Mega Procesión de Catrinas, el Fandango Masivo por los damnificados en Veracruz, el Festival Internacional de Cine Documental DocsMX, teatro en total oscuridad y para dignificar la vejez, charlas sobre periodismo y memoria, la exposición "Dr. Atl, éste es mi verdadero nombre" y más.
24.10.25
La familia de la soldado Stephany Carmona confirmó la detención de su presunto feminicida
  • Género

La familia de la soldado Stephany Carmona confirmó la detención de su presunto feminicida

El sargento detenido fue vinculado a proceso sólo por deserción, no por el feminicidio de Stephany Rojas, elemento de la Guardia Nacional.
24.10.25
Asesinan a citricultor en Álamo, la “capital de la naranja” en Veracruz
  • México

Asesinan a citricultor en Álamo, la “capital de la naranja” en Veracruz

El homicidio de Javier Arias en Veracruz se suma al de Bernardo Bravo, líder limonero de Apatzingán ejecutado tras denunciar extorsiones al gremio.
24.10.25
Chapula, un pueblo que el río se llevó
  • Medio Ambiente
  • México

Chapula, un pueblo que el río se llevó

En Tianguistengo, Hidalgo, hay tres comunidades "completamente devastadas" por las lluvias: Chapula, Tlacolula y El Hormiguero.
23.10.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad