Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Tráfico de jaguares. Venden pieles y colmillos en Facebook
FOTO: Fernando Allen/WWF
Publicado el 6 de noviembre 2025
  • Medio Ambiente

Tráfico de jaguares. Venden pieles y colmillos en Facebook

Un reporte de WWF y la Asociación Mexicana de Mastozoología documenta el tráfico ilegal de productos de jaguar en redes sociales e irregularidades en esquemas legales autorizados.

Venden en Facebook, Mercado Libre o Segunda Mano; ofertan desde el anonimato, evaden los algoritmos y nunca hay interacción directa con el cliente, así es como vendedores de productos derivados del jaguar han encontrado un mercado fértil para el tráfico ilegal en redes sociales.

El reporte “Comercio ilegal de jaguar en México” del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) y la Asociación Mexicana de Mastozoología AC da cuenta de la existencia de este mercado, documentando una muestra de 287 partes y productos de jaguar en 84 eventos de venta entre 2016 y 2023. 

tráfico jaguar
FOTO: Santiago Gibert/WWF México.

Mundialmente, la revisión de bases de datos públicas arroja un total de mil 949 transacciones de jaguar a nivel mundial. México registra 36 transacciones ilegales de carácter internacional desde 1984, en las cuales se han incautado tres ejemplares vivos y 30 pieles, solo en algunos de los casos. 

Aunque por encuestas se identificaron puntos de venta físicos en México, como el mercado de Sonora, el tianguis Baratillo de Guadalajara, Charco Cercado en San Luis Potosí o un mercado en el centro de Morelia, la venta de productos de esta especie tiene gran actividad en las redes sociales, apunta el informe.

Es probable que con el desmantelamiento de importantes mercados físicos a nivel nacional, las redes de tráfico de jaguar preestablecidas hayan migrado a plataformas digitales, redes sociales y mercado electrónico

De acuerdo con el monitoreo de las redes sociales se detectaron productos como una taxidermia de jaguar, pieles, colmillos, garras e incluso una pata usada como cenicero -esta última ofertada en 100 dólares, unos mil 800 pesos-. Un patrón común es que los vendedores muestran experiencia en el tráfico de mercancías, saben de las penas inherentes a dicha actividad ilegal y ofrecen otras especies además del jaguar, como cocodrilos, coyotes, pumas, venados, serpientes, tiburones, osos, lobos, entre otras.

tráfico jaguar
Piezas y productos de jaguares identificados en grupos de redes sociales.

Las ventas se registraron en 26 municipios de 16 estados del país, con mayor predominancia en el centro del país. Los investigadores contaron: 

  • 170 garras
  • 60 colmillos
  • 16 carteras de piel
  • 13 pieles completas
  • 7 taxidermias
  • 6 cabezas
  • 5 patas
  • 5 cráneos
  • 4 pulseras
  • 1 estuche de piel.

Profepa, inspecciones frecuentes

El estudio analizó 26 años de datos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa, 1996–2021). Durante este lapso, se realizaron 232 inspecciones por presuntas irregularidades. Se aseguraron 356 ejemplares vivos (un promedio de 13.7 anual) en 29 entidades, y 116 productos-subproductos.

A pesar de la magnitud de los aseguramientos, que afectaron a por lo menos 423 ejemplares, solo se registró a una persona puesta a disposición del Ministerio Público Federal (MPF) por actividades ilegales contra el jaguar en todo el periodo de estudio. 

El informe también destaca que el manejo y aprovechamiento ilegal se debe principalmente a irregularidades detectadas en los esquemas legales establecidos, como las Unidades de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (UMA) y los Predios e Instalaciones que Manejan Vida Silvestre (PIMVS). Entre 1997 y 2021, la Semarnat autorizó 203 esquemas legales de manejo de jaguar, y entre 2010 y 2022, otorgó 530 autorizaciones para el aprovechamiento de  mil 115 ejemplares.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

La secretaria de Gobernación se reúne con alcaldes y líderes de iglesias de Michoacán
  • México
  • Seguridad

La secretaria de Gobernación se reúne con alcaldes y líderes de iglesias de Michoacán

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, se reunió este jueves 6 de noviembre con otro grupo de alcaldes y representantes de las iglesias de Michoacán para escuchar sus propuestas y reflexiones e integrar el Plan de Paz y Justicia para Michoacán.
06.11.25
Activistas propalestina protestan contra concierto de Noga Erez en el Foro Indie Rocks
  • Derechos Humanos
  • México

Activistas propalestina protestan contra concierto de Noga Erez en el Foro Indie Rocks

Activistas a favor de Palestina realizaron pintas en rechazo a Noga Erez, quien fue miembro de las FDI y mantiene posturas pro Israel.
06.11.25
El asesino de Carlos Manzo: 17 años, de Paracho y ligado al CJNG
  • México

El asesino de Carlos Manzo: 17 años, de Paracho y ligado al CJNG

El fiscal Carlos Torres informó de la identificación de Víctor Ubaldo, menor de edad señalado como el asesino de Carlos Manzo.
06.11.25
La secretaria de Gobernación se reúne con el gobernador y 59 alcaldes de Michoacán
  • México
  • Seguridad

La secretaria de Gobernación se reúne con el gobernador y 59 alcaldes de Michoacán

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, se reunió con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y 59 presidentas y presidentes municipales de Michoacán para escuchar sus planteamientos y reflexiones sobre la construcción del Plan por la Paz y [...]
05.11.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad