Encuentran sin vida a alcalde de Bolaños, Jalisco; buscaba autonomía para pueblos wixárikas
Yuniur Vázquez buscaba impulsar la autonomía de las comunidades del pueblo wixárika en el estado de Jalisco.
De acuerdo a la Fiscalía del Estado de Jalisco, el defensor del pueblo wixárika y alcalde del municipio de Bolaños, Yuniur Vázquez Rosalío, fue encontrado sin vida la tarde de ayer martes dentro de una camioneta volcada en un barranco ubicado sobre la carretera Villa Guerrero-Bolaños, al norte del estado.
La fiscalía estatal informó es martes del hallazgo del vehículo en cuyo interior encontraron los cuerpos sin vida de dos hombres; su vestimenta y rasgos físicos corresponden a la descripción del alcalde electo del municipio de Bolaños y su acompañante, el abogado y ex jefe de campaña Antonio Carrillo González, ambos de origen wixárika.
Vázquez y Carrillo fueron vistos con vida por última vez el día sábado, por la noche, en el municipio de Coloctlán, en el hotel Hacienda de Los Gálvez. Regresaban de una asamblea de pueblos indígenas en la Ciudad de México y se dirigían a Bolaños. Como abogados, ambos habían desempeñado labores de defensa de distintas comunidades del pueblo wixárika en Jalisco y, en los últimos años, se habían sumado a las gestiones para canalizar y tramitar los programas sociales y apoyos federales para las comunidades, sobre todo Sembrando Vida.
“El ‘accidente carretero’ de Yunior Vázquez y Antonio Carrillo no debe ser tratado como simple estadística en un país acostumbrado a la violencia –continúa el comunicado–, sino como un llamado urgente a la acción. Exigimos justicia, no como un clamor desesperado, sino como una demanda innegociable”.
A principios de 2024, en un video difundido en distintos medio de comunicación, un grupo de mujeres wixaritari de la región norte de Jalisco, enviaron un mensaje a Nemesio Oceguera Cervantes, El Mencho, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG): “Lo hemos pensado con mucho tiempo, ante la falta de respuesta del gobierno mexicano y del gobierno del estado, y ante el evidente sometimiento en que están los presidentes municipales; necesitamos que alguien nos escuche y nos resuelva, hay total desesperación ante tantos hechos impunes en contra de los miembros de la comunidad, y en general, de los habitantes de la región, que de por sí, siempre hemos sido ciudadanos de segunda”
Meses después, Yuniur se postuló como presidente municipal de Bolaños como abanderado de la coalición Hagamos Jalisco, que incluía al partido Morena, Partido Verde Ecologista y Partido del Trabajo. Ganó por amplio margen en unas elecciones con marcada presencia policial y militar: Bolaños es uno de esos municipio disputados por las células criminales y con una presencia alta tanto del CJNG como del Cártel de Sinaloa. Los comicios, sin embargo, sucedieron sin mayores incidentes.
Comunidad wixárika duda la causa de muerte de Yuniur Vázquez
“El día de hoy se recibió un reporte alrededor de las 08:45 horas (02:45 GMT), el cual informaba que en el tramo estatal 701 kilómetro 17+900 carretera Villa Guerrero – Bolaños se encontraba una camioneta desbarrancada, con dos hombres muertos en el interior –informó la Fiscalía de Jalisco en un comunicado–. De manera preliminar, los rasgos y prendas coinciden con el presidente electo del municipio de Bolaños, Yuniur Vázquez Rosalío, y su acompañante, Antonio Carrillo González”.
El día lunes por la tarde, horas después de que el reporte de desaparición comenzó a hacerse público y sólo gracias a los activistas del pueblo wixárikas que emitieron la alerta en redes sociales, la Fiscalía del estado informó que se encontraba en coordinación con distintas corporaciones para investigar y localizar tanto al alcalde de Bolaños como a su acompañante.

En el comunicado donde informa sobre el hallazgo, la Fiscalía indicó que agentes de diversas corporaciones se encuentran trabajando ya en la extracción de los cuerpos de la camioneta desbarrancada. Sin embargo, la comunidad wixárika del norte de Jalisco ha puesto en duda la versión de un posible accidente en la carretera como causa de muerte de Yuniur Vázquez y Antonio Carrillo.
“Estos hombres no eran solo figuras políticas: eran líderes comunitarios comprometidos, en quienes el pueblo de Bolaños depositó su confianza y esperanza para un futuro más próspero y justo. Esta tragedia pone en evidencia la cruel realidad que enfrentan nuestros pueblos originarios en México: un sistema que, en lugar de protegernos, nos abandona a a la violencia y la inseguridad”, se lee en un desplegado en la página del colectivo Orgullo Wixárika.

“El ‘accidente carretero’ de Yunior Vázquez y Antonio Carrillo no debe ser tratado como simple estadística en un país acostumbrado a la violencia –continúa el comunicado–, sino como un llamado urgente a la acción. Exigimos justicia, no como un clamor desesperado, sino como una demanda innegociable”.
De acuerdo a la misma página, el propósito de Yuniur Vázquez Rosalío en el municipio de Bolaños era impulsar modelos de autonomía en las comunidades wixárikas de la región. “Su sueño era ver a su pueblo Wixárica vivir en plena autonomía, decidiendo su propio destino sin la intervención de aquello que no comprenden su cultura, sus tradiciones y sus aspiraciones”.