Adán Augusto no reportó $79 millones en su declaración; “falsedades”, responde el senador
El senador confirmó ingresos por 46 mdp en dos años, pero eludió hablar de los pagos a contratistas de Tabasco y a una empresa que estuvo en la mira del SAT.
El senador Adán Augusto López Hernández calificó de “falsedades” las revelaciones dadas a conocer por Televisa N+, que señalan que el exsecretario de Gobernación ha recibido en años pasados ingresos de 79 millones de pesos que no están incluidos en sus declaraciones patrimoniales.
El senador acusó a Televisa de manipular su información fiscal y detalló que en 2023 reportó ingresos al Sistema de Administración Tributaria (SAT) por 22.6 millones de pesos, mientras que en 2024 reportó 24 millones, entre pagos como servidor público, actividades profesionales y otros ingresos como arrendamiento y herencias.
El reportaje elaborado por la Unidad de Investigación N+ Focus reveló que el senador recibió, por concepto de servicios profesionales, 79 millones de pesos en sus cuentas bancarias de dos empresas que fueron contratistas de su administración como gobernador de Tabasco y de una compañía declarada como fantasma, vinculada a él y a su hermano Melchor López Hernández.

De acuerdo con declaraciones fiscales obtenidas por N+, en 2023 López Hernández recibió 8.9 mdp de GH Servicios Empresariales (fundada en 2010 y declarada “fantasma” en 2016), 11.5 millones de Operadora Turística Rabatte y 18.8 millones e pesos de Capital Cargo del Golfo, ambas empresas contratistas del gobierno de Tabasco en el periodo en que Adán Augusto era el gobernador ( 2019 a 2021).
López Hernández afirmó que tanto los datos de sus declaraciones fiscales como las patrimoniales coinciden plenamente. Sin embargo, sus últimas declaraciones únicamente consignan ingresos por 131 mil 874 pesos como senador y 801 mil 341 en su cargo anterior (declaración presentada en octubre de 2024) y 625 mil 793 pesos (en una modificación de declaración presentada en mayo de 2025).
“En la de modificación que presenté en mayo de este año ahí consta que tuve ingresos acumulados por 56 mdp”, afirmó López Hernández. Sin embargo, en el documento no incluyó los ingresos por actividad profesional o empresarial.
En conferencia de prensa, sin embargo, Adán Augusto López eludió aclarar los señalamientos de conflicto de interés al recibir pagos de firmas contratistas en Tabasco y del nexo con una empresa que, si bien fue declarada “fantasma” en 2016, recibió una sentencia favorable en 2018, es decir, recuperó los sellos fiscales para facturar.
Por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum instó a López Hernández a responder a los señalamientos del reportaje. “Que aclare el senador”, dijo la presidenta sin ahondar más y con una leve sonrisa en el rostro.
La reacción de Sheinbaum ocurre tras semanas de cuestionamientos a López Hernández, en el centro de la discusión pública debido a la captura de Hernán Bermúdez Requena, el exsecretario de Seguridad de Tabasco que lideraba al mismo tiempo “La Barredora”, un grupo del crimen organizado ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Sobre éste último, el morenista declaró no sentirse mal por haberlo nombrado como su secretario de Seguridad y afirmó que dio resultados en materia de reducción de la violencia, al tiempo que negó una vez más sobre las actividades paralelas del jefe policíaco.
En los últimos días, López Hernández se ha mostrado evasivo con los cuestionamientos de la prensa. “No seas mentiroso”, llegó a decirle a un reportero de TV Azteca (empresa mediática del empresario Ricardo Salinas Pliego) y ha sostenido que no sabía sobre los vínculos criminales de Requena.