“No está en la agenda”, Monreal sobre la reforma de 40 horas laborales
Monreal y Ramirez Cuéllar chocan en contradicción por las 40 horas. Los trabajadores exigen su aprobación inmediata, sin gradualidad.
Con el inicio del nuevo periodo de sesiones en la LXVI Legislatura en la Cámara de Diputados, el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, señaló que la reforma por las 40 horas laborales no se encuentra en la agenda legislativa.
Aunque Monreal ha sido cuestionado insistentemente por esta reforma, que busca priorizar el descanso y la productividad de los trabajadores, ha dejado claro que dicho tema no será aprobado por ahora ya que no forma parte de la agenda. “Hay un compromiso de la Presidenta de la República, de que la semana de las 40 horas pueda establecerse antes de que concluya su mandato en el gobierno”, zanjó el también presidente de la Junta de Coordinación Política.
Monreal aclaró el estatus de la iniciativa después de que el vicecoordinador de la bancada de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, afirmara que la reforma a la Ley Federal del Trabajo sería aprobada en este periodo de sesiones. “No sabía esta información que Alfonso Ramírez Cuéllar ha expresado. No tendría yo forma de confirmarla”, dijo el político zacatecano.
Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a aprobar la reducción de la jornada laboral de forma gradual y presumió en su primer informe de gobierno que ya está en proceso, la diputada Ivonne Ortega Pacheco (Movimiento Ciudadano) rechazó que esta iniciativa cuente con avances. “Ni se está discutiendo en el Congreso ni mucho menos se ha puesto en marcha”, ha dicho la coordinadora parlamentaria de MC.

Hace un par de días, la Cámara de Diputados recibió un nuevo proyecto de decreto por parte del Congreso de Baja California, el cual establece la jornada de 40 horas semanales, procurar que los descansos sean en fines de semana y que quienes trabajen en sábado y domingo obtengan una prima adicional de un 25%, por lo menos, sobre el salario de los días ordinarios de trabajo, dice la propuesta en la Gaceta Parlamentaria.