ICE recluta a ciudadanos: “Su país los necesita para sacar a lo peor de lo peor”
La campaña se suma a las medidas antimigrantes impulsadas por Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional.
En una muestra más de las políticas contra migrantes en Estados Unidos, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) lanzó una campaña de reclutamiento para integrar a ciudadanos estadunidenses a las filas del Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE), agencia encargada de la detención y deportación de migrantes.
“Defiende la nación” es la campaña anunciada por el DHS ayer en un comunicado de prensa. Con los recursos facilitados mediante la polémica ley “One Big Beautiful Bill”, las agencia despliega una campaña “patriótica” para engrosar sus filas y ofrece diversos incentivos para quien se una a la persecución de migrantes.

“Su país necesita hombres y mujeres dedicados del ICE para expulsar a los peores delincuentes de nuestro país”, afirmó la titular del DHS, Kristi Noem, una funcionaria clave en la narrativa antiinmigrante del gobierno de Donald Trump y en la ejecución de políticas públicas contra millones de extranjeros que trabajan en Estados Unidos sin documentos.
Con este discurso por delante, el segundo gobierno de Trump ha cumplido seis meses, en los que medidas como los amagos arancelarios, las auto deportaciones, el uso de centros de reclusión como Alcatraz de los Caimanes, las cartas amenazantes a infancias extranjeras y acciones propagandísticas de Noem han sido la constante.
Ahora, los carteles del DHS en busca de estadunidenses para que se unan a la “cacería” de migrantes serán colocados en lugares públicos como universidades y ferias de empleo, donde invitan a los ciudadanos a “impulsar una carrera gratificante en las fuerzas del orden federales”.





