El Tesoro estadunidense sanciona al rapero “Makabelico” y lo vincula al Cártel del Noreste
EU acusa a plataformas de streaming como vehículos para lavar dinero
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este miércoles 6 de agosto a Abdon Federico Rodriguez Garcia, Antonio Romero Sanchez, Francisco Daniel Esqueda Nieto – tres miembros de alto rango del Cártel del Noreste (CDN)- y al rapero Ricardo Hernández Medrano “Makabelico”, asociado de este cártel, escisión de Los Zetas afincada en Tamaulipas.
En un comunicado emitido por el Tesoro estadunidense se señala la penetración del CDN en ciudades de EU, por ejemplo, con la operación de un club nocturno administrado presuntamente por el cártel en Carolina del Sur o el uso de migrantes como “mulas” para introducir drogas al país, así como centros de distribución detectados en Texas.
Los tres miembros de alto nivel sancionados son:
- Abdon Federico Rodriguez Garcia “Cucho”: Envuelto en tráfico de drogas, lavado de dinero, robo de combustible, extorsión y asesinatos. Arrestado en 2013 junto con Miguel Treviño Morales “Z-40”.
- Antonio Romero Sanchez “Romeo”: Expolicía y operador del CDN en Coahuila y Tamaulipas, vinculado a ejecuciones, decapitaciones y al intento de asesinato de un funcionario público en 2025.
- Daniel Esqueda Nieto “Frany Esqueda”: Operador táctico del CDN en Nuevo Laredo, señalado como responsable de agresiones a un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) durante la captura de Ricardo Gonzalez Sauceda “Mando R”, líder regional del CDN.

Además, el Tesoro agregó a la lista de sanciones a un asociado de renombre entre la subcultura de la narco música:
- Ricardo Hernández Medrano “El Makabelico” o “Comando Exclusivo”: Narcorapero. Sus conciertos y eventos se utilizan para lavar dinero y el 50 % de sus regalías provenientes de streaming va directamente al CDN. Mediante estas fuentes alternativas de ingresos y lavado, el CDN diversifica sus actividades más allá de las delictivas.
“Makabelico” es un rapero de 34 años con más de 3 millones de oyentes mensuales en Spotify, donde su canción “El R” (apodo de Ricardo González Sauceda) acumula 41 millones de reproducciones tras su lanzamiento en 2024.
Hernández Medrano debe su formación musical a los constantes viajes a Estados Unidos en su infancia y comenzó a escribir canciones de humor desde los 14 años y a grabar profesionalmente a los 22. “Makabelico es el que canta, el bélico, un personaje; y ya Ricardo es muy aparte”, ha contado en una entrevista junto a su exmanager Ángel del Villar, condenado en EU por violaciones a la Ley Kingpin.
En 2019 el rapero le contó a VICE sobre su entorno y encargos musicales: “En lo personal yo no estoy involucrado en nada, yo nada más canto lo que me piden. Tampoco no me puedo negar, aquí vivo yo, tampoco me quiero arriesgar“,

A veces voy pa la guerra
me las rifo en esas vueltas
De los que van conmigo al chile varios no regresan
Ten tu corta y abróchatela en la pierna
Ando al vergazo porque ahí anda la SEDENA
– Letra de “El R” de Makebelico
Su sello musical es DEL Records, ha sido investigado previamente por el Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) en el caso judicial contra Ángel Del Villar, productor musical condenado por haber mantenido nexos comerciales con Jesús Pérez Alvear y empresas vinculadas al lavado de dinero para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Por otro lado, su nombre y su música ha aparecido reiteradamente en videos de reclutamiento empleados por el crimen organizado para captar nuevos adeptos en TikTok, señala una etnografía digital elaborada por el Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México.




